Los objetivos de este Proyecto de Refuerzo y Apoyo Escolar son:
• Ofrecerles un espacio amplio que les facilite el estudio, siendo la Asociación un medio de los que tiene el barrio para mejorar los niveles educativos, sociales y culturales.
• Ofrecer a las familias un espacio físico y los recursos lúdicos y formativos necesarios como encuentro con otr@s.
• Proporcionarles recursos humanos y los medios materiales adecuados para un buen estudio.
• Seguimiento y conexión escolar con los diferentes centros escolares.
• Fomentar la autonomía e independencia en el estudio y crear condiciones para que los chavales reafirmen su autoestima y confianza en sus posibilidades.
• Potenciar el desarrollo de habilidades sociales tales como el diálogo, la puntualidad, el respeto, el trabajo en equipo, etc.
• Ayudarles a conseguir otros aprendizajes que no sean meramente los escolares, consiguiendo que l@s que participan en el programa consigan unos resultados académicos satisfactorios.
• Potenciar las relaciones y la dinámica de funcionamiento del grupo de iguales, con los adultos y con el medio.
• Crear un hábito de estudio y mejorar las condiciones físicas.
• Mejorar su autoestima a partir del reconocimiento y valoración de las tareas realizadas.
• Potenciar con las familias el trabajo que realizamos con sus hij@s, marcando líneas de actuación e intervención conjuntas.
Toda nuestra acción educativa pretende llevarse a cabo en un marco de un programa integral más amplio y un modelo integral comunitario; conectando nuestro trabajo con otros grupos para garantizar que la acción que todos llevamos a cabo no se reduce a un gesto puntual con un grupo de personas. Es decir, nuestra labor solamente es una parte de un entramado más amplio que contribuye a consolidar el tejido social, la red.
Nuestra finalidad es conseguir potenciar y fomentar:
• Un aprendizaje significativo para el desarrollo y autonomía de nuestros menores.
• El desarrollo, constancia y hábito en el estudio.
• El cambio, la reestructuración y la reducción en la existencia de situaciones sociales indeseadas (asistencia y seguimiento escolar, dotación de recursos,...).
• Una oferta educativa e integral como alternativa a las existentes.